Queridos amig/os/as para continuar con los pasajes de la historia, que menos que seguir con el autentico e inimitable Escipión “El Africanoâ€. Además de revelar conocimientos históricoinfusos y documentos que acreditan la no verdad de los hechos.
Venido de la familia patricia de los Escipiones que en latín significa: “Esâ€, del verbo ser/estar que en esta ocasión significa estar, “cipi†de Zipi y Zape y “ones†que significa dentro o en, por ello tenemos “Estar cipi dentro†o en arábigo-germánico de las indias “Estar dentro de cipiâ€, así que podemos deducir que es el espíritu de Zipi, lo cual es muy importante para el desarrollo armamentístico-estratégico-global-comiquicio (relativo al comic) del mundo actual.
Conocido como “Publio Cornelio Escipión Africano Majorâ€, para sus amigos era “Riki Lópezâ€, ya que tocaba su arpa de tres cuerda y media en pequeños anfiteatros de la ciudad, para el resto de la humanidad, divino tesoro, era EQDAQCDALR (El Que Derrotó Al Que Casi Derrota A Los Romanos).
Nacido en “Las 3000 tiendas de campaña†de Campania, un pueblecito muy acogedor al Sur de Italia. Vivía cerca de la estación de autobuses “Caballunus sin Aladusâ€, justo al lado del hospital “Amoriruma Otroladumâ€. Poco se sabe de su juventud, excepto que fue mamporrero y afila lápices, además de codearse con grandes genios, ya fueran escritores, pintores o escobas.
Su padre, llamado igual que él, además de ser cónsul, era mas “salao†que los sestercios, su madre solía llevar el pelo suelto los domingos, su hermano Cneo fue un gran combatiente, además de tener dos piernas (hecho históricoinfuso comprobable).
De todos es sabido que con coraje y decisión, además de salvar a su padre de una muerte segura o no, consiguió llegar a Hispania, dominado por aquel entonces por los cartagineses de los record, e invadir hasta el río Guadalquivir, llamado Betis. Se dice que llego al Ruiz de Lópera, pero no vio ningún partido debido al precio de las entradas y la crisis del momento. También se sabe que fue un gran faadmirador de Aníbal Barca, gran lector, éste, de Calderón de la Mierda.
Tras años de búsquedas infusas, hemos descubierto documentos verídicos e irreales donde se demuestran las conversaciones entre Anibal y Escipión antes de la batalla final de “Zama-Velilla†de la segunda Guerra Púnica.
Tras años, meses e incluso días, hemos conseguido descifrar el documento, trascribiendo paso a paso la conversación entre Anibal y Escipión. Además como descubrimiento de última hora, tenemos que lo romanos fueron los primeros en utilizar el tipo de letra “Times New Romanâ€, se sabe que su inventor fue Walter Times Roman Porquesí¬, y le puso el nombre de su hijo Times New Roman Doce.
Aníbal: Hola…
Escipión: Hola…
A: ¿Que tal por Hispania?
E: Bien ¿y tu por Italia?
A: Bien. Mira, si no te importa, me gustaría invadir Roma, si no te viene mal… el martes.
E: Uff!! No se, no se. Es que tengo clase de Aniquilamiento Spress. Además, yo tenía ganas de pasar unos días en el norte de ífrica, ya sabes, viendo paisajes, invadiendo países, matando vikingos, lo típico.
A: Ah! Ya. Pues no se. Por que en casa no he avisado y no se si me dejarán.
E: Ya claro. No se, podíamos hacer una cosa, si no te importa.
A: ¡Dime!
E: Primero invades tu y si no te va bien, me llamas al móvil o me mandas un sms, me lo dices, y ya lo intento yo.
A: Me parece bien, es buena idea. ¿El viernes?
E: ¿El jueves a las 4?
A: Perfecto. Pues nada tío. ¡Quedamos en eso!
E: ¡Vale!