Este 2008, el primer martes después del primer lunes de Noviembre, tocan elecciones en Estados Unidos. Véase, hoy.
Desde Sandeces.Net, vamos a tratar de explicar como funciona la ‘democracía moderna más antigua’.
EEUU es un país, de norteamérica, cabeza visible de los acontecimientos sociopolíticos y económicos mundiales, muestra de ello, sus ‘hipotecas supremme’.
Es por esto, que las elecciones estadounidenses afectan de una manera u otra, al resto de paises del globo, dependiendo totalmente sus políticas exteriores de la política exterior del gigante americano.
El proceso electoral estadounidense no es sencillo. El voto popular no dicta sentencia, siendo el recuento de delegados estatales los que entregan el trono a uno de los candidatos. Muy moderno y democrático. Para entendernos, cada estado tiene un número de delegados determinados por diversos factores. El número mínimos de delegados (votos reales) para convertirse en presidente es de 270. Por tanto, un presidente podría ser electo ganando, simplemente, en 11 de estos 12 estados: California, Nueva York, Texas, Florida, Pennsylvania, Illinois, Ohio, Michigan, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Georgia y Virginia. 11 estados de 50.
Otra de las curiosidades de estas elecciones es el avanzado sistema tecnológico que los ciudadanos deben utilizar para ejercer su soberanía. Con mucho ojo y habilidad, deben realizar un pequeño orificio en una papeleta de 100g de grosor. Este método se ha mostrado infalible durante más de 200 años de democracia estadounidense.
Cabe señalar, de igual manera, que en ciertos estados, por tradición e historia, votos de minorías raciales o religiosas son contabilizados como acto de buena fe, patriotismo y comportamiento cívico, pero no computan a la hora del recuento. Eso sí, tienen el mismo derecho a voto que cualquier ciudadano estadounidense.
43 presidentes han pasado por el despacho oval. 43 presidente y una becaria. Hoy, saldrá de las urnas el presidente número 44 de la historia del país. Un presidente histórico, ya que puede tratarse del primer presidente afroamericano (aka negro) de la historia, o el presidente de mayor edad en asumir el cargo.
Sea como fuere, los estadounidenses eligen hoy el permanecer en la línea de la mano de hierro que tan buenos resultados han aportado al mundo en general, con actuaciones como las de Irak o Afganistan y su regio control de la economía, o bien, un cambio de 180º en la política de su país, encaminándose al país de las piruletas.
En cualquier caso, in God we trust. Dios bendiga américa.