Bien amigos sedientos de conocimientos. En este compulso (antónimo de simpulso) mes, Sandeces.NeT inaugura una nueva sección: Ciencia para tod@s.
El tema de hoy son los Lantánidos y sin más dilación, entramos en el tema.
Allá por el 1932, Lántido de Braganí§a (1932 – 1927), reputado científico portugués en el campo de la química aplicada a las ciencias sociales y autor de importantes tratados como «La reververación del amonio» o «El fraude de los actínidos», firmó el descubrimiento del que sin duda alguna es el elemento químico más importante de cuantos componen el universo y parte del extranjero.
Desde pequeños se nos ha hablado de los lantánidos como si de un grupo de elementos se tratara. Nada más lejos de la realidad. La malformación que Lántido de Braganí§a sufría desde joven en la lengua provocaba que pronunciase mal las palabras terminadas en vocal, alargándolas con una ‘S’ líquida, sorda (y en ocasiones ciega), provocando que la comunidad científica pensara en su día que se trataba de tal grupo de elementos. Por desgracia, la palabra ‘elemento’ termina también en vocal, lo que hacía del afán de Lántido por explicar el error una auténdica pesadilla.
Lántido logró, en su laboratorio de Braga (algunos autores señalan que fue en su laboratorio de Tanga) logró aislar este elemento en condiciones naturales y con un 5% TAE. Ante la excitación que este hecho levantó en Lántido, éste salió lentamente del laboratorio, vestido y sin decir absolutamente nada volvió a su laboratorio (anécdota realmente extendida por la cultura popular).
Las propiedades químicas de este elemento son realmente curiosas. Cabe destacar que muchas de las conclusiones extraidas sobre el elemento por parte de Lántido son hoy en día totalmente erróneas así como la cátedra en la que sentenció: «Estes elementos nos son varios, sinos unos solos elementos». Y es que Lántido mantenia que el elemento contenía a su vez varios elementos (entre los que exponía el Sesquióxido de Rodio), cátedra tirada hoy en día por los suelos ya que las estanterías de la UPB (Universidad Pontifícia de Braganí§a) están completas.
El lantánido tiene valencias 4, 5, 8 y 90; una masa atómica de 23kg; una altura de 1’12m; pelo rubio y ojos azules. Destaca a su vez que cuenta con entre 1 y 90 moles de girófagos.
Las utilidades de este elemento van desde la elaboración de las famosas yemas de Santa Braganí§a hasta el octanaje de la gasolina que hoy en día consumimos (de ahí su elevado precio).
En definitiva, un descubrimiento increíble a cargo de Lántido de Braganí§a que ha contribuido de manera muy activa al desarrollo del género humano y parte del animal.